Descripción del programa:

Debido a los permanentes cambios que se generan en las organizaciones como consecuencia de la globalización y la integración de las tecnologías de la información, se hace necesario contar con una herramienta como el plan de mercadeo que permite analizar, medir y proyectar dichos cambios. De esta manera, se pueden obtener detalles específicos del objeto de estudio, con una trazabilidad a todos los componentes esenciales que deben incluirse dentro de la estructura básica en cualquier organización desde sus inicios y que deben replantearse a lo largo de la existencia, con el fin de ser sostenible y rentable en el tiempo.

En el contenido del programa de formación de plan de mercadeo se abordan todos los componentes que se deben estudiar al interior de las organizaciones, que contribuyan a su crecimiento a través del desarrollo de estrategias de mercadeo de éxito, buscar oportunidades para vender productos y servicios y llegar de un modo más eficaz a los clientes actuales y potenciales.

Curso plan de mercadeo

Guía para elaborar Plan de Mercadeo 1

De esta manera, el SENA está contribuyendo con la formación de los profesionales que están a cargo de los planes de mercadeo dentro de las organizaciones. Así se brinda la posibilidad de crecimiento laboral para todos los colombianos, al ofrecer un programa que está a la vanguardia de las necesidades del mercado.

Contenido del curso

Habilidades que desarrollas

Duración:

40 Horas

Requisitos

Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador. Además dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática, navegadores.

Inscripción Aquí

Detalles del curso

Semana 1 Análisis

Aquí aprenderás principalmente los conceptos básicos del marketing y reforzarás todo lo que has aprendido anteriormente sobre esta disciplina tan amplia. Luego, aprenderá a establecer objetivos y qué tipo de objetivos debe incluir en su plan. También se le presentará el caso de Nissan Leaf, un caso al que nos referiremos con frecuencia a lo largo del curso y que podrá utilizar para sus tareas semanales.

Semana 2 Estrategia de marketing

Aquí aprenderá a identificar el mejor segmento objetivo para su marca, producto o servicio y también a posicionar su empresa para llegar a él de la mejor manera posible. También comenzará a entender los beneficios e inconvenientes de tratar de atraer a nuevos clientes o retener a los ya existentes.

Semana 3 Implementación de Marketing Mix

Esta es la fase de acción. Aquí, usted usará las lecciones aprendidas en los módulos uno y dos para decidir dónde va a invertir su tiempo y dinero, en lo que respecta al mercadeo. Usted se familiarizará con las 4 P’s del marketing y también aprenderá a fijar el precio de su producto o servicio de manera efectiva. Finalmente, usted comenzará a entender qué canal o combinación de canales son los más adecuados para comercializar su marca.

Semana 4 Resultados esperados

Aquí, usted usará métricas para hacer estimaciones realistas de cuán exitoso ha sido su plan de mercadeo. Este es un documento que se utilizará para comprobar si su plan de marketing ha tenido éxito o no en el futuro. Lo más importante es que aprenderá a crear una cuenta de pérdidas y ganancias, que predecirá y, en última instancia, juzgará el éxito financiero de su estrategia de marketing y su implementación.

Inscripción Aquí

Preguntas Frecuentes

¿Debo tener conocimientos previos?

No, es para principiantes

¿El curso tiene certificado?

Si, validado por una institución gubernamental de Colombia y válido internacionalmente.

Guía para elaborar Plan de Mercadeo 2

Recibe tu certificado 😃

Si crees que esta información puede interesar a otras personas, compártela en redes sociales. 🙂

Mejores cursos con descuento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.