Descripción del programa
Los desarrollos y aplicaciones de tecnologías emergentes como la nanotecnología aplicada a sectores productivos en materiales, alimentos, salud, construcción, biotecnología, agroindustrial, metalmecánica, electrónica, textil, cosméticos, farmacéuticos, metalurgia, plásticos, polímeros, cerámicos, etc., han abierto infinidad de posibilidades de optimizar y mejorar procesos productivos y de calidad, por lo cual se hace necesario divulgar el conocimiento conceptual y aplicado de la nanotecnología a la comunidad productiva del país con el fin de proveer conocimiento en los últimos avances de esta ciencia con el objetivo de generar conocimiento en nuevas tecnologías aplicadas a sectores industriales en áreas transversales a la nanotecnología.
[content-egg module=Youtube]
La nanotecnología se utiliza para controlar y manipular la materia de tamaño nanométrico con precisión nanométrica. Esto puede ser átomos, moléculas o estructuras biológicas más grandes como el ADN o las células vivas. Este curso en línea explora el potencial de la nanotecnología en Colombia en aplicaciones médicas, para crear nuevos dispositivos que pueden ser usados para diagnosticar una enfermedad o monitorear un tratamiento médico.
Curso virtual de nanotecnología
- Concepto de nanociencia y nanotecnología.
- Contexto histórico de la nanotecnología.
- Términos técnicos de la nanotecnología.
- Concepto de escalas y dimensiones.
- Herramientas elementales de fabricación y caracterización de materiales a nanoescala.
- Términos técnicos de la nanotecnología.
- Aplicaciones en los materiales compuestos y estructurados a nano escala.
- Nanocompuestos y nano estructuras.
- Normatividad y Aplicaciones en sectores transversales como materiales, alimentos, salud, construcción, biotecnología, agroindustrial, metalmecánica, electrónica, textil, cosméticos, farmacéuticos, metalurgia, plásticos, polímeros, cerámicos.
- Riesgos de la nanotecnología, legislación normas y leyes. (Salud y medio ambiente).

- Semana 1: Pequeño, extraño y útil! Esta primera semana introduciremos la nanotecnología. Como aprenderá, definir el término en sí mismo puede ser un desafío y la disciplina tiene una historia rica y un tanto controvertida. Concluiremos la semana con un recorrido por los diferentes tipos de materiales del panteón de la nanotecnología que configura la clase para las próximas semanas.
- Semana 2: Electrónica cuando los materiales son súper pequeños. No hay duda de que nuestras vidas han sido cambiadas por las pequeñas y poderosas computadoras que ahora usamos en todo, desde nuestros teléfonos celulares hasta nuestras cafeteras. Esta semana aprenderás cómo la nanotecnología ha sido parte de esta revolución y cuáles son los límites para hacer que los cables y transistores sean súper, súper pequeños.
- Semana 3: Cómo cambian los imanes cuando se hacen pequeños. El magnetismo es bastante misterioso y es la base de tecnologías tan geniales como las memorias flash y las imágenes por resonancia magnética. La nanotecnología ha jugado un papel crucial en el avance de todas estas diversas aplicaciones y en la semana 3 obtendrá alguna idea de cómo es posible.
- Semana 4: Arrojando luz sobre los materiales a nanoescala y la fotónica. Comparados con los electrones, los fotones son cosas difíciles de atrapar y controlar con materiales normales. Los nanomateriales ofrecen enfoques completamente nuevos para manipular la luz. Ya sea a través de la difracción o de la plasmónica, la nanotecnología puede proporcionar nuevas capacidades para los láseres de estado sólido, así como para los microscopios de súper resolución.
Habilidades que desarrollas:
- Conocer los procesos de fabricación a nano escalas.
- Realizar comparativos métricos en procesos de caracterización e
- identificación de propiedades fisicoquímicas a nano escala.
- Diferenciar las aplicaciones que son de nanotecnología y las que no lo son en áreas transversales. – Comprender procesos de caracterización y fabricación a nano escala y dimensionar el riesgo para la salud y medio ambiente de la nanotecnología.
Requisitos:
Lo mismo de siempre, (manejo de ofimática, internet, etc.) Pero además se requiere que el aprendiz tenga conocimientos básicos en electrónica semiconductores, matemáticas, física y química.
Inscripción al curso virtual
Si crees que esta información puede interesar a otras personas, compártela en redes sociales 🙂
Nanotecnología, ciencia que se desarrolla a nivel de átomos y moléculas, incorporando conocimientos de química, biología, física y otras tantas disciplinas, para lograr resolver distintos problemas.
Estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica, “nano” es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que viene del griego νάνος significa enano.
Las características de la Nanotecnología. principales se distinguen esta tecnología a nanoescala se encuentran:
Trabaja a escala nanométrica (de 1 a 100 nm). – A través de ella se pueden controlar átomos y moléculas.
Es muy interesante desde el puto de vista.